• Ir al contenido principal

Solo eBooks

Ebooks baratos y buenos para todos los públicos

  • Inicio
  • ¿Qué eReader comprar?
  • Amazon Kindle
  • eReaders
    • eReaders Básicos
    • eReaders Premium
  • Blog
  • Ebooks por Géneros
    • eBooks Técnicos

2020, el año del eReader con pantalla a color

marzo 24, 20205 comentarios

Sé que la pantalla de tinta electrónica a color no es algo nuevo ni una novedad. Liquavista en el 2013 fue comprada por Amazon debido a sus patentes sobre esta tecnología y con la posibilidad de poder en algún momento utilizar pantallas de tinta electrónica a color en sus Kindle.

Sin embargo hasta el momento no habíamos visto muestras potentes y que se vendan por un precio asequible, al menos un precio cerca de los 100 euros.

Hace unos días la marca iReader ha presentado de forma oficial su dispositivo C6, un eReader de 6″ con una pantalla a color. Para ser más concreto, una pantalla capaz de reproducir 4096 colores.

El dispositivo C6 no tendrá retroiluminación, ya que afirman no necesitarlo y tendrá un tamaño o forma similar a los actuales eReaders de pantallas de 6″. El dispositivo en cuestión tendrá un peso de 170 gr. y un grosor de 6.9 mm.

El almancenamiento de este eReader será de 16 Gb, se desconoce si se prodrá ampliar mediante un slot para tarjetas microsd. Algo que utilizaremos bastante si lo incorpora ya que el eReader además tiene un sistema operativo conocido: Android 6.0. Una versión relativamente cercana que hará que tengamos una agenda y algo más en el mismo dispositivo.

El dispositivo C6 contará con un procesador quadcore a 1.2 Ghz y 1 Gb de memoria ram.

Se espera que el C6 salga al mercado por un precio de 210 dólares aprox. Aunque hemos de decir que no se conoce la fecha exacta del lanzamiento. Mientras fuentes cercanas a la empresa hablan de finales de este mes de marzo, otras fuentes incluso dudan de su lanzamiento, a pesar de las imágenes reales del dispositivo.

Personalmente creo que se lanzará este dispositivo durante este año. En los últimos años las fechas cercanas al mes de abril y al mes de octubre han sido las elegidas por los fabricantes para lanzar sus dispositivos de lectura. Si bien creo que tras la crisis del coronavirus, lanzarlo en el mes de abril sería difícil, si que creo que el mes de septiembre u octubre serán las fechas indicadas para el lanzamiento de este dispositivo.

Con iReader son ya tres las empresas que cuentan con dispositivos con pantalla a color o mejor dicho, empresas que trabajan con esta tecnología. Amazon también cuenta con esta tecnología aunque nunca ha mostrado un dispositivo o intención de incorporar este tecnología a sus Kindle.

Con esto quiero decir que está claro que durante los próximos meses esta tecnología se incorporará al mundo del eBook sin duda alguna. Ahora bien ¿ gustará esta tecnología como otras tecnologías o no? ¿ sustituirá este nuevo eReader a las tablets convencionales? ¿ vosotros qué pensáis?

Imágenes .- Lilliputing

Artículos Relacionados

  • eReader a color de Onyx Boox Onyx Boox (también) tendrá un eReader con pantalla a color
  • Black friday Ofertas de ebooks y eReaders por el BLACK FRIDAY
  • Kobo Nia ¿ el nuevo eReader de gama baja de Kobo?
  • Kindle Paperwhite Los mejores accesorios para el Kindle Paperwhite

Archivado en:eReaders

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristobal dice

    mayo 11, 2020 en 8:09 am

    Yo creo que el formato adecuado para un lector en color, no son las 6”, sino las 10” que es más cercano al tamaño de una revista o libro de texto, que en mi opinión debería de haber sido el desarrollo razonable de los ebooks y sobre todo en libros de texto.

    Responder
    • Joaquín García dice

      mayo 11, 2020 en 8:32 am

      Hola Cristóbal, coincido contigo, sin embargo creo que el tamaño se debe a que aún las empresas están experimentando con la tecnología. Aunque funcione perfectamente, siempre se ha empezado a distribuir modelos con pantallas pequeñas. Para llegar al actual eReader existieron modelos con pantallas de 5″ y hasta de 2,5″. Actualmente 6″ es lo más pequeño que se puede encontrar. Y creo que con los eReaders a color pasará igual. Han comenzado con las 6″ pero irán creciendo y se quedarán en 10″ o posiblemente en 9,1″ (esto último por el peso del dispositivo), aunque visto lo visto en la actualidad educativa, dudo que lleguen los eReaders con pantalla a color a los centros educativos, desgraciadamente.
      Muchas gracias por leer el blog y por comentar.

      Responder
  2. Marito Mencino dice

    junio 18, 2020 en 1:54 pm

    Ansio von ganar poder leer las revistas que me descargo de Muy Interesante, National Geographic y otras; porque en el celular cansa. En Rusia ya hace años se implemento estos e-inks a colores en las escuelas. Espero tener alguno, siempre estuve buscandolos pero sin exito (e-ink a color), tengo la vista muy dañada por el uso del movil para leer cosas a colores.

    Responder
  3. Ramón dice

    julio 30, 2020 en 6:01 pm

    Hace tiempo estoy buscando un ereader a color. Por qué? Pues porque lo quiero para que lo usen los niños. Libros como El Principito o cualquier otro libro infantil con ilustraciones pueden ser mucho más interesantes para los niños, sobre todo si son pequeños, en un ereader a color, aunque la calidad del color no sea como una tablet. Basta con colores pastel para que un niño quede contento…

    Responder
    • Joaquín García dice

      julio 30, 2020 en 7:52 pm

      Buenas Ramón, gracias por leernos. Hace unas horas hemos publicado un artículo sobre PocketBook Color, un dispositivo con pantalla a color, te recomiendo que si puede le eches un ojo ya que para el motivo que expones creo que vendrá muy bien.
      Un saludo y muchas gracias por leernos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Solo eBooks · Aviso Legal · Contacto


Esta página web participa en el programa de afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC. Amazon y su logo así como los dispositivos Kindle son marcas registradas que pertenecen a Amazon.com Inc y a sus empresas asociadas. El programa de afiliados de Amazon EU permite obtener ingresos a través de comisiones que genera las compras en su ecommerce. Soloebooks se mantiene con estos ingresos para seguir ofreciendo sus servicios.